miércoles, 9 de marzo de 2016

Futurama



Futurama

Futurama es una serie animada creada por Matt Groening, creador de la popular serie humorística Los Simpson. Fue producida por Matt Groening y David X. Cohen para el canal Fox (desde 1999 hasta 2003) y Comedy Central (desde 2008 hasta 2013). La serie sigue las aventuras de un repartidor de pizzaPhilip Fry, que el 31 de diciembre de 1999 tropieza accidentalmente y cae por casualidad en una cápsula criogénica y despierta mil años después. En Estados Unidos la serie comenzó a emitirse por laFox desde el 28 de marzo de 1999 hasta el 10 de agosto de 2003. Posteriormente a ello, comenzó a emitirse en Comedy Centraldesde 2008 hasta 2013, desde que se emitió el último episodio, titulado Meanwhile.1
Futurama también se emitió en Adult Swim dentro de Cartoon Network, entre enero de 2003 y diciembre de 2007, cuando la licencia de dicho canal expiró. Regresó en 2007 con la salida de cuatro episodios largos en DVD, los cuales se dividieron en 16 episodios para formar parte de la quinta temporada. Comedy Central mantuvo un acuerdo con 20th Century Fox para emitir todos los episodios largos con un formato episódico.2 3 Futurama se retransmite en Comedy Central desde enero de 2008.4 Tras el éxito de ventas de los DVD y gracias al apoyo de los admiradores, los creadores de la serie prepararon su regreso en junio de2010, esta vez, en Comedy Central, haciendo llegar a esta cadena a récords de audiencia históricos. El nombre "Futurama" proviene de la exhibición del año 1939, Feria "Mundial" de Nueva York, diseñada por Norman Bel Geddes. La exhibiciónmostraba el mundo de 30 años en el futuro.5
En abril de 2013Comedy Central anunció el cierre definitivo de la serie..

Personajes y reparto[editar]

Logotipo de la empresa de transportes ficticia Planet Express, empresa en la que trabajan los personajes principales de la serie.
Futurama pertenece al género comedia de situación; por ello, la trama giraba en torno a las actividades y aventuras de los empleados de la empresa Planet Express.7 La mayoría de los episodios tratan sobre el trío Fry, Leela y Bender, aunque también de otros personajes.
Philip J. Fry (Billy West)
Fry es un muchacho que trabajaba como repartidor de pizza, fue congelado justo antes de la madrugada del día de Año Nuevo del 31 de diciembre de 1999, despierta durante el fin de año de 2999. Obtiene un empleo en Planet Express, una empresa propiedad de su pariente más cercano (su tatara...-sobrino), el profesor Hubert Farnsworth, donde trabaja como repartidor de carga. Él es, a consecuencia de ciertas medidas que toma en el episodio "Roswell That Ends Well", su propio abuelo.7 Está enamorado de Leela.
Turanga Leela (Katey Sagal)
es una joven cíclope con melena morada, y es la capitana de la nave de Planet Express. Al principio de la serie creyó que era una huérfana extraterrestre, con el deseo de conocer sus orígenes. Más tarde se da cuenta de que es hija de unos mutantes de alcantarilla.8 Aunque casi en toda la serie, daba la impresión de no corresponder a los sentimientos de Fry, la verdad es que Leela siempre ha estado enamorada de él; al final de la película "Into the Wild Green Yonder" admite que lo ama y a partir de la sexta temporada empieza un noviazgo con él. Su nombre hace referencia a la obra musical de Olivier Messiaen: "Turangalila".
Bender Bending Rodríguez (John DiMaggio)
un robot alcohólicofumadoregocéntricoegoísta y ladrón. Originalmente está programado para doblar objetos. Fry es su compañero de apartamento. Fue fabricado en México. Es adicto al vicio, las apuestas ilegales y a las Robopilinguis. Bebe constantemente alcohol para mantenerse libre de óxido. Al dejar de beber, irónicamente se pone borracho. A pesar de todos sus malos hábitos, es el mejor amigo de Fry. Su frase característica es "Besa mi brillante trasero metálico."
Profesor Hubert J. Farnsworth (Billy West)
Nacido el 9 de abril de 2841, el profesor Hubert Farnsworth tiene a Fry como un pariente lejano (su tatara.... tío).9 Farnsworth fundó Planet Express y es un inventor destacado. Tiene su propio clon creado para ser su sucesor, Cubert Farnsworth.
Dr. John A. Zoidberg (Billy West)
Un extraterrestre parecido a una langosta con tentáculos en la boca, procedente del planeta Decapod 10 que es autoproclamado experto en humanos, a pesar de sus limitados conocimientos de anatomía humana (Confunde el corazón con el estómago o a los hombres con las mujeres). Proporciona cuidados médicos incompetentes a la tripulación.
Amy Wong (Lauren Tom)
Amy es una chica increíblemente rica, muy guapa y simpática. Con ella, Planet Express es muy propenso a tener accidentes. Es una estudiante de ingeniería en la Universidad de Marte y heredera al hemisferio occidental de ese planeta. Nacida en Marte, aunque es étnicamente asiática. Sus padres son Leo y Ena. Inicialmente se la ve algo promiscua, aunque luego desarrolló una larga relación con Kif Kroker. También tuvo una relación sumamente breve con Fry. El profesor Farnsworth la contrató para beneficiarse de la compatibilidad que comparten referente a la sangre. Cada vez que sufre un accidente o se cae, ella grita Hồ Chí Minh.
Hermes Conrad (Phil LaMarr)
Un burócrata jamaiquino con un don especial para archivar. Fue campeón mundial de limbo. Está casado con LaBarbara y tiene un hijo de 12 años, Dwight.

Otros[editar]

Zapp Brannigan
Capitán estelar de gran renombre pero absolutamente incompetente. Enamorado de Leela, con la que mantuvo un encuentro sexual en la primera temporada y un segundo encuentro sexual en la sexta temporada para salvar a la Tierra de la censura total. Es cobarde y algo obeso, aunque presuntuoso y narcisista. Su nave recibe el nombre de Nimbus. Tiene esclavizado a su ayudante Kif y usa peluca sin que nadie se de cuenta
Kif Kroker
Se trata del asistente de Zapp Brannigan. Es un extraterrestre verdoso, de aspecto parecido a un anfibio. Es el novio de Amy Wong. Sufre de un constante acoso de su jefe que hace que su autoestima sea cada vez más baja.
Mamá
Es la dueña de la fábrica de robots de Mamá. Tuvo una relación amorosa con Hubert Farnsworth. Se muestra como una anciana adorable y gruesa, pero en realidad es un traje que oculta su extrema delgadez. Es mezquina, rencorosa y muchas veces enemiga de los protagonistas.
Sr y Sra. Wong
Son los padres de Amy Wong, poderosos millonarios dueños de la mitad occidental del planeta Marte. De apariencia asiática aunque con atuendos de vaqueros, obsesionados con que su única hija se case y les dé nietos.
LaBarbara Conrad
Es la esposa de Hermes Conrad y tienen un hijo, Dwigth.
Dwigth Conrad
Es el hijo de Hermes Conrad. Amigo de Cubert Farnsworth.
Cubert Farnsworth
Es el clon de Hubert Farnsworth. Creado a partir de una verruga en su espalda. Es un niño obeso y con la nariz de cerdo, provocado por un error del profesor Farnsworth al dejarlo demasiado tiempo en la probeta.
Flexo
Robot doblador enemigo de Bender. Su aspecto es idéntico al de Bender, excepto por una pequeña barba negra.
Turanga Morris y Turanga Munda
Son una pareja de mutantes, padres de Leela. Viven en las alcantarillas, en Vieja Nueva York.
Nibbler (Mordisquitos en España y Mordelón en Hispanoamérica)
Es la mascota nibloniana de Leela. Fue rescatado por ella antes de una implosión planetaria y llevado a la Tierra al principio de la serie. Teniendo el tamaño de un gato doméstico, es capaz de devorar animales mucho más grandes que él en pocos segundos, y sus excrementos son conocidos como 'Materia Oscura', valiosísima puesto que es utilizada como combustible para las naves espaciales. No hay que dejarse engañar por su encantador aspecto, Nibbler es en realidad un ser altamente inteligente perteneciente a una raza cuyo cometido es mantener el orden en el universo. Se revela en el capítulo "El porqué de Fry" que fue el responsable de la criogenización de Fry.
Scruffy
Es el conserje de Planet Express. A pesar de trabajar en la misma empresa que el resto de personajes, nadie le conoce y siempre que le preguntan quien es él dice: "Scruffy el conserje", y cuando debe trabajar dice "yo no limpio nada".
Seymour Asses (Seymour Diera en Hispanoamérica)
En el capítulo "Ladrido Jurásico (Jurassic Bark)", fue un perrito callejero que Fry encontró un día en el pasado. Desde entonces fue su fiel mascota que siempre lo esperaba pacientemente en la "Pizzería Panucci". Probablemente el único que echó de menos a Fry después de su congelación pero en la película de "El Gran Golpe De Bender" (Bender's Big Score) aparece que vivió con Fry "clonado" durante 5 años y luego Fry volvió en el 2012, Seymour fue fosilizado por el rayo de Bender. 1000 años después, su restos fosilizados fueron encontrados por arqueólogos, exhibidos en un museo hasta que Fry lo reconoce e intenta clonarlo. Pero finalmente decide dejarlo descansar en paz por no saber que había vivido con él porque el episodio "Ladrido Jurásico" ocurrió en la temporada 4 y la película en la temporada 5. Su ladrido era como si cantara "I'm walking on sunshine".
Pazuzu
Es la gárgola mascota del Profesor Hubert. En el episodio "Leela: La adolescente mutante", salva al profesor de ser absorbido por la fuente de la vejez. Al final del episodio, se puede ver a Pazuzu con su hijo, al quien le cuenta lo ocurrido y dice "Bonne nuit, bonne nuit a todos" (Buenas noches, buenas noches a todos).

Los Simpson

Los Simpson

Los Simpson (en inglésThe Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedadestadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son HomerMarge,BartLisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.1
La familia fue concebida por Groening y poco después debutó en una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks.2 Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart.2 3 Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987,4 pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.5
Desde su debut el 17 de diciembre de 1989 se han emitido 574 episodios hasta el 17 de mayo de 2015, habiendo finalizado suvigesimoquinta temporada.6 En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: You Kent Always Say What You Want. En la mayoría del mundo los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó Los Simpson: la película, la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.7
Los Simpson ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 25 premios Emmy, 24 premios Annie y unpremio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX,8 y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de HollywoodLos Simpson es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración9 y el programa estadounidense de animación más largo.10 El gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.

Historia

El creador de Los SimpsonMatt Groening.
James L. Brooks había hablado con Matt Groening sobre la creación de una serie de cortometrajes de animación, que Groening iba a basar en su cómic Life in Hell. Al darse cuenta de que convertir Life in Hell en una animación supondría la rescisión de los derechos de publicación de la obra de su vida, escogió otro enfoque y creó su particular modelo de familia disfuncional,12 2 cuyos personajes eran homónimos respecto a los miembros de su propia familia excepto en su propio caso, en que sustituyó Matt por Bart. Groening ideó a la familia Simpson en el vestíbulo de la oficina de Brooks.3
La familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987.4 Groening sólo presentó unos bocetos básicos a los animadores y asumió que los corregirían en producción. Sin embargo, los animadores se limitaron a seguir su esquema, dando lugar a la cruda apariencia de los personajes de los cortos iniciales.3
En 1989 un equipo de productoras adaptó Los Simpson al formato de serie de media hora para Fox Broadcasting Company. El equipo incluía lo que es la actual compañía de animación Klasky Csupo. Jim Brooks negoció una cláusula con Fox que impedía a esta última interferir en el contenido de la serie.13 Groening dijo que su intención al crear la serie era ofrecer una alternativa a lo que llamaba la «basura establecida» que estaban viendo.14 La serie de media hora se estrenó el 17 de diciembre de 1989 con Simpsons Roasting on an Open Fire, un especial de Navidad.15 Some Enchanted Evening fue el primer episodio en producirse pero no se emitió hasta mayo de 1990 por problemas con la animación.16
Los Simpson fue la primera serie de Fox en colocarse en el ranking de las 30 series más vistas.17 Este éxito hizo que Fox programaraLos Simpson en el mismo horario que La hora de Bill Cosby para hacerle competencia, un cambio que dañó los datos de audiencia de Los Simpson.18 En 1992Tracey Ullmandemandó a la cadena, argumentando que su show había sido la fuente del éxito de Los Simpson y exigiendo a Fox un porcentaje sobre los beneficios de la serie, petición que fue denegada por los jueces.

Producción

Productores ejecutivos

Matt Groening y James L. Brooks han sido los productores ejecutivos de la serie durante toda su historia y también han servido como consultores creativos; a ellos se les debe gran parte de la trama de los capítulos. Sam Simon, que trabajó como supervisor creativo durante las primeras cuatro temporadas, continúa recibiendo beneficios como productor ejecutivo, pese a no trabajar en la serie desde 1993.20 Existe un puesto con mayor implicación, el deshowrunner, que cumple las funciones de jefe de guionistas y de dirección de la producción de la serie durante una temporada completa.21
Al Jean (izquierda) es el actualproductor ejecutivo de la serie y David Mirkin (derecha) es un productor ejecutivo anterior y miembro del equipo de guionistas desde 1994.

Guion

Véase también: Guionistas de Los Simpson
El equipo de guionistas de Los Simpson consta de 16 escritores que proponen ideas a principios de diciembre.22 Luego hay sesiones de reescritura durante las que se cambian, añaden o eliminan líneas y se llama a los actores de voz para que relean el guion.23 El líder de estas sesiones es George Meyer, que lleva desarrollando la serie desde su primera temporada. Según uno de los guionistas más veteranos, Jon Vitti, Meyer suele inventar las mejores líneas en cada episodio, aún cuando otros escritores puedan recibir el crédito de las mismas.23 Cada episodio tarda seis meses en producirse, así que la serie rara vez trata de temas de actualidad.24 De todas formas, es posible que haya referencias a eventos planificados como los Juegos Olímpicos o la Superbowl.
Parte del equipo de guionistas deLos Simpson en 1992. Fila trasera, de izquierda a derecha: Mike Mendel, Colin ABV Lewis (parcialmente), Jeff Goldstein, Al Jean (parcialmente),Conan O'BrienBill OakleyJosh WeinsteinMike Reiss, Ken Tsumara,George MeyerJohn SwartzwelderJon Vitti (parcialmente), CJ Gibson y David M. Stern. Fila delantera, de izquierda a derecha: Dee Capelli, Lona Williams y desconocida.
Acreditado en más de 60 episodios, John Swartzwelder es el guionista más prolífico del equipo.25Uno de los antiguos guionistas más conocidos es Conan O'Brien, que contribuyó en varios episodios a principios de los 90 hasta que fue a sustituir a David Letterman como anfitrión del talk show Late Night.26
El cómico inglés Ricky Gervais escribió el episodio Homer Simpson, This Is Your Wife, convirtiéndose en el primer famoso en escribir y aparecer representado al mismo tiempo en un episodio.27 Seth Rogen y Evan Goldberg, guionistas de la película Superbad, escribirán un episodio y Rogen dará voz a uno de los personajes en el mismo.28 29
A finales de 2007, los guionistas de Los Simpson se unieron a la huelga que inició el sindicato Writers Guild of America, East. Los guionistas forman parte del sindicato desde 1998.30

Actores de voz

Hank Azaria ha sido miembro del reparto principal de actores de voz deLos Simpson desde la segunda temporada.31
Salvo una excepción, los créditos de los episodios sólo muestran la lista de los actores de voz y no los personajes a los que interpreta cada uno. Tanto Fox como el equipo de la serie querían mantener las identidades en secreto durante las primeras temporadas, por lo que las grabaciones se hacían a puerta cerrada y se rechazaba la realización de fotos del equipo de grabación.32 De todas formas, la cadena finalmente reveló qué papel interpretaba cada uno en el episodio Old Money, después de que los productores dijesen que los actores debían recibir un reconocimiento por su trabajo.33 En 2003, el equipo apareció en un episodio del programa Inside the Actors Studio, interpretando en directo las voces de sus personajes.
Los Simpson tiene seis actores principales. Dan Castellaneta interpreta a Homer SimpsonAbraham SimpsonKrusty el payaso y otros hombres adultos.34 Julie Kavner realiza las voces de Marge Simpson y Patty y Selma, además de otros personajes menores.34 Nancy Cartwright da vida a la voz de Bart Simpson y otros niños.34 Yeardley Smith, voz de Lisa Simpson, es el único miembro de la plantilla que normalmente da voz sólo a un personaje, aunque ocasionalmente representa otros personajes episódicos.34 Hay otros dos actores que no hacen voces de miembros de la familia protagonista pero interpretan a la mayoría de los hombres de la ciudad. Hank Azaria interpreta a personajes como Moe SzyslakJefe Wiggum y Apu NahasapeemapetilonHarry Shearer presta su voz a Montgomery BurnsWaylon SmithersSeymour SkinnerNed Flanders y Dr. Hibbert.34 A excepción de Harry Shearer, todos los principales miembros del equipo han ganado un Emmy en la categoría Outstying Voice-Over Performance (Mejor interpretación de actor de voz).35
Hasta 1998, los seis actores principales cobraron 30.000 dólares por episodio. En 1998, se vieron involucrados en una disputa salarial con Fox. La empresa amenazó con reemplazarlos por nuevos actores, incluso llegando a preparar pruebas de audición de nuevas voces. El creador de la serie, Matt Groening, apoyó a los actores en sus acciones.36 Sin embargo, la cuestión se resolvió pronto y a partir de 1998 y hasta 2004, cobraron 125.000 dólares por episodio. Los ingresos de la serie continuaron aumentando a través de la sindicación y las ventas de DVD, y en abril de 2004, los miembros del reparto principal detuvieron las lecturas de guion, exigiendo que se les pagara 360.000 dólares por episodio.37 38 La huelga se resolvió un mes más tarde39 y sus sueldos se incrementaron hasta una cantidad de entre 250.00040 y 360.000 dólares por episodio.41 En 2008, la producción para la vigésima temporada se dejó en suspenso debido a las nuevas negociaciones contractuales con los actores de voz, que querían un «gran incremento» en los sueldos hasta una cantidad cercana a los 500.000 dólares por episodio.41 La controversia se resolvió pronto y el salario de los actores se elevó a 400.000 dólares por cada episodio.42
Además del equipo principal, Pamela HaydenTress MacNeilleMarcia WallaceMaggie Roswell y Russi Taylor hacen las voces de personajes de apoyo.34 Desde 1999 a 2002, los personajes de Maggie Roswell son interpretados por Marcia Mitzman GavenKarl Wiedergott ha aparecido en papeles pequeños, pero no da voz a ningún personaje habitual.43 Entre los miembros que frecuentemente han aparecido de «estrellas invitadas» se incluyen Albert BrooksPhil HartmanJon LovitzJoe Mantegna y Kelsey Grammer.44
En la serie aparecen a menudo de forma destacada voces invitadas de un amplio espectro de profesiones, incluyendo actores, atletas, autores, grupos, cantantes, músicos y científicos. En las primeras temporadas la mayoría de estas voces aparecían interpretando a otros personajes, hasta que finalmente empezaron a aparecer como ellos mismos.Tony Bennett fue la primera estrella en interpretar a su propia persona, apareciendo su personaje brevemente en el episodio de la segunda temporada Dancin' Homer.45 Los Simpson ostenta el récord mundial de «Mayor número de estrellas invitadas en una serie de televisión».46
La serie ha sido doblada a muchos idiomas, incluyendo el españoljaponésalemán y portugués. Es además uno de los pocos programas que ha sido doblado tanto al francés como al francés del Quebec.47 Los Simpson ha sido también emitido en árabe, pero debido a las costumbres islámicas se han cambiado numerosos aspectos de la serie. Por ejemplo, Homer bebe agua carbonatada en lugar de cerveza y come salchichas de vaca egipcias en lugar de perritos calientes. Debido a esos cambios la versión árabe de la serie fue mal recibida por los antiguos fanes de Los Simpson de la zona.48

Doblaje en español

Sara Vivas ha dado su voz a Bart Simpson en el doblaje de España en todas las temporadas de la serie.
El doblaje en español de la serie se realiza en dos versiones diferentes, una en México y otra en España. Ambas difieren en ciertos aspectos, principalmente en los nombres de algunos personajes. En la versión hispanoamericana, Homer Simpson se llama Homero, pero en España no se traduce el nombre. Otras traducciones de la versión de Hispanoamérica, pero no de la versión española, son:Barney Gumble como Barney Gómez,49 la familia Wiggum como Gorgory,50 la familia Lovejoy como Alegría51 y Joe Quimby como Alcalde Diamante,52 entre otros. Otros personajes son traducidos en ambas versiones, como Sideshow Bob, que en España es conocido comoActor secundario Bob53 y en Hispanoamérica como Bob Patiño,54 o Itchy and Scratchy, que son conocidos como Rasca y Pica55 y Tommy y Daly,56 respectivamente.
La animación de la serie no se altera y lo que está escrito en inglés aparece en ese idioma en las versiones en español. En la escena de la pizarra se puede oír a Bart leyendo la frase traducida. Después de la secuencia de apertura, puede oírse el título del episodio en la versión hispanoamericana pero no en la española. Sin embargo, en la española aparece subtitulado durante el inicio del episodio.
España
El doblaje en España se ha realizado en los estudios Abaira de Madrid. El director de doblaje y ajustador era Carlos Revilla, que además daba su voz al personaje de Homer Simpson. Tras la muerte de éste el 28 de septiembre de 2000 fue sustituido por Ana María Simón en el cargo de ajustador y director de doblaje y por Carlos Ysbert en el papel de Homer. La traductora de la serie es María José Aguirre de Cárcer. Ese mismo año 2000, el doblaje español obtuvo el premio al Mejor doblaje europeo de los Simpson otorgado por la FOX.57 58
El reparto principal del doblaje en España es el siguiente:
Hispanoamérica
Humberto Vélez fue la voz deHomer Simpson en las primeras 15 temporadas de la serie del doblaje deHispanoamérica, en donde se le conoce como "Homero".
El doblaje Hispanoamérica se ha realizado en varios estudios. Las primeras 14 temporadas se doblaron en Audiomaster 3000. Debido al conflicto que se suscitó en 2005 con la Asociación Nacional de Actores (ANDA) de México, se realizaron cambios en la producción. Es así como, a partir de la decimosexta temporada, los nuevos episodios se doblan en Grabaciones y Doblajes Internacionales S.A. (GDI). Ambos estudios están ubicados en México, D. F. La dirección del doblaje de las 7 primeras temporadas se llevó a cabo por Francisco Reséndez, quien fue sustituido por Humberto Vélez desde la octava temporada hasta el final de la decimoquinta temporada. Desde entonces, Marina Huerta realiza la dirección del doblaje mexicano. La versión mexicana de doblaje se emite en toda Hispanoamérica.
El conflicto entre GDI y el reparto principal de actores de voz se debió a que los actores que hacían el doblaje de la serie buscaban que la empresa firmara un contrato de exclusividad con la ANDA, gremio al que pertenecían. La empresa alegaba que en su doblaje participaban también actores independientes y que, de aceptar la exclusividad que se les solicitaba, se perderían las voces originales del programa, que era lo que se suponía que trataban de evitar ambas partes.60 La empresa pretendía contratar a un 75 por ciento de actores de la ANDA y a un 25 por ciento de actores de doblaje independientes, pero los actores que hasta ese momento habían realizado el doblaje consideraban que eso significaba perder parte de las prestaciones que habían logrado con mucho esfuerzo.61 Los actores y la empresa no consiguieron llegar a un acuerdo por lo que todo el elenco vocal que realizaba el doblaje de la serie hasta ese momento fue sustituido. La última temporada doblada por ellos fue la decimoquinta.